Género Disparos
Estamos ante un género que para muchos es considero más bien un subgénero de los videojuegos de acción, pero que más bien se ha ganado el derecho de ser un género separado. Su principal característica es el uso de la acción de disparar, generalmente mediante un arma de fuego, como el principal método de ataque del jugador.
Al nivel de jugabilidad y mecánicas, estas se centran en la visión espacial, reflejos y velocidad del jugador. Debido a ello, generalmente, los videojuegos de disparos suelen ser rápidos y activos. A parte de la ya mencionada principal mecánica de disparar, podemos encontrar diversas armas secundarias que permiten modificar el rango de ataque y poder del jugador. Es muy común el uso de físicas realistas para simular el comportamiento de las diferentes armas. Además, es muy común el concepto de munición, por lo que el jugador necesita recargar mediante el uso de objetos durante la partida para poder seguir avanzando.
En su origen, la norma era que se tratasen de videojuegos para un único jugador. Con la llegada de Internet, el modo de juego multijugador online por equipos se hizo extremadamente popular, impulsando el género y convirtiéndolo en uno de los más populares hoy en día.
Los videojuegos de disparos pueden dividirse, principalmente, en dos categorías, dependiendo del tipo de cámara que se utilice: una vista en primera persona o una cámara externa que sigue al jugador.
FPS
Los videojuegos de Disparo en Primera Persona, mucho más conocidos como FPS (por sus siglas en inglés, First-Person Shooter), tienen como característica principal el uso de una cámara que simula la visión del jugador dentro del mundo del juego, por lo que sólo tenemos una vista parcial de lo que se encuentra directamente delante de nosotros.
Publicado por id Software en 1993 para el sistema DOS, DOOM es uno de los mayores éxitos dentro de los FPS y un referente para toda la industria posterior. Además, tiene la particularidad de poder ejecutarse en cualquier plataforma, desde una calculadora… hasta un test de embarazo.
Para lograr esta inmersión por parte del jugador, este género utiliza gráficos en 3D, por lo que son uno de los géneros que más a evolucionado en conjunto con la tecnología. Por otro lado, estos videojuegos suelen exigir un nivel de habilidad mayor por parte del jugador, pues su principal mecánica es el sistema de apuntar, completamente manual.
Tercera Persona
Los videojuegos de Disparo en Tercera Persona, también conocidos como TPS (por sus siglas en inglés, Third-Person Shooter), permiten ver al jugador todo el entorno que rodea a su personaje. Aunque también predomina el uso de gráficos 3D, no es raro encontrar títulos en 2D o pseudo3D.
En estos videojuegos suele ser común utilizar algún sistema de puntería automático, de manera que el jugador puede fijar el arma sobre un enemigo en concreto (aunque en última instancia es el jugador quien decide usarlo o no).
Son muy populares los juegos conocidos como Shoot’em Up (o matamarcianos, por prevalecer la ambientación espacial). En ellos, el jugador se enfrenta a una gran cantidad de enemigos al mismo tiempo, debiendo dispararles a la vez que esquiva el fuego enemigo.
·····
Ha pasado tiempo desde la última actualización de esta serie sobre los Géneros de Videojuegos, pero ahora toca centrarse y continuar hasta finalizarla. ¿Qué os está pareciendo hasta el momento?
¡Nos leemos!
¿Quieres estar al día de todo lo publicado en el blog?
Para ello puedes suscribirte a mi canal RSS y/o seguirme en mis Redes Sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario